Fútbol chileno: ANFP confirmó 4 torneos en la temporada 2026

Publicado el at 15/10/2025
1 0
union la calera podria quedar eliminado de la copa sudamericana

Deportes Limache será uno de los equipos que abrirá el ciclo, que comienza con la ‘Final Four’ de Supercopa entre los finalistas de la Copa Chile 2025 y los dos mejores equipos de la Liga de Primera

DEPORTES. — Mientras la temporada 2025 del fútbol chileno se acerca a su fin, la ANFP (Asociación Nacional de Fútbol Profesional) ya tiene la mirada puesta en el calendario del próximo año, anunciando importantes novedades en la estructura de los torneos.

Desde Quilín confirmaron dos hitos clave:  la oficialización de que la Primera División disputará cuatro torneos distintos en 2026, aumentando significativamente la cantidad de partidos y el acuerdo pactado con TNT Sports para saldar deudas y

Cuatro Torneos para la Primera División 2026

Tal como fue revelado por ADN Deportes y ratificado por la ANFP, el próximo año el fútbol de honor se disputará en cuatro competencias distintas entre enero y diciembre: Liga de Primera, Copa de la Liga, Copa Chile y el ‘Final Four’ de Supercopa.

  1. Liga de Primera y Copa Chile: Ambos torneos mantendrán sus formatos tradicionales. La Liga de Primera será de temporada larga (30 fechas), mientras que la Copa Chile se desarrollará con división grupal y llaves desde octavos de final.
  2. Copa de la Liga: Este nuevo certamen será disputado solo por equipos de Primera División. Se organizará en cuatro grupos de cuatro equipos, clasificando únicamente los mejores de cada zona para disputar semifinales y la final.
  3. ‘Final Four’ de Supercopa: La temporada 2026 iniciaría con este torneo. Lo disputarán los finalistas de la Copa Chile 2025 (Huachipato y Deportes Limache) contra los dos mejores equipos de la Liga de Primera 2025 (actualmente Coquimbo Unido y Universidad de Chile).

Acuerdo Financiero con TNT Sports

La ANFP informó finalmente, que se llegó a un acuerdo con la cadena televisiva TNT Sports para resolver las disputas económicas pendientes. Según la asociación, el pacto “define el monto y forma de pago” de la indemnización que TNT tenía establecida a su favor tras el laudo arbitral.

Dicha indemnización correspondía a los perjuicios generados por los partidos no disputados a causa del Estallido Social y la pandemia de COVID-19 entre 2019 y 2020.

Comentarios