La Calera: Nueva víctima de la “curva de la muerte” tenía 51 años

Publicado el at 18/03/2025
171 0

Conductor de camión falleció tras desbarrancar en temido sector.

LA CALERA.- Momentos antes de la medianoche del sábado 15 de marzo, tuvo lugar un grave accidente a la altura del kilómetro 2,4 de la Autopista Los Andes en la comuna de La Calera.

Por razones que se investigan, el conductor de un camión desbarrancó y volcó en la temida “curva de la muerte”, ubicada en las cercanías del mall de la comuna.

El camión iba en dirección a Valparaíso y tenía un contenedor con una carga de aproximadamente 25 toneladas de uvas de exportación. Según lo señalado por testigos del accidente, al parecer el conductor del vehículo encaró la curva a exceso de velocidad. Producto de esto, el camión se fue contra los sistemas de protección de barreras y bloques de cemento de la autopista, desbarrancándose luego desde una altura de unos cinco metros sobre la vía de la calle Prolongación J.J. Pérez, que lleva hacia al mall de La Calera.

De haber sucedido durante el día este accidente pudo haber sido una tragedia mayor, debido a que normalmente ese espacio se ocupa como estacionamientos.

Conductor falleció

A causa de este accidente, el chofer del camión terminó atrapado al interior de la cabina, concentrando todos los esfuerzos de los equipos de emergencia en el rescate del hombre.

Lamentablemente, el trabajo de los voluntarios de bomberos y del personal paramédico de SAMU resultó infructuoso, ya que el trabajador terminó falleciendo en el lugar. Se trata de un hombre de 51 años, con residencia en Quilpué.

El fatal accidente vehicular obligó a cerrar por varias horas la Prolongación J. J. Pérez, hasta donde también cayó el container. También se debió restringir el uso de la autopista y dejar sólo disponible su pista lenta, de sur a norte, hasta que la empresa concesionaria reestablezca las barreras de protección, que en este caso son enormes bloques de hormigón.

Las indagaciones respecto de la causa de lo ocurrido están a cargo del Servicio de Investigación de Accidentes del Tránsito, “SIAT” de San Felipe, los que tendrán que entregar los informes correspondientes a la Fiscalía Local de La Calera.

En el lugar, aunque corresponde a una curva compleja, hay suficiente señalización respecto a un máximo de 70 kilómetros máximos de velocidad, que muy pocos respetan. En este sector más de una decena de personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

Más noticias en Observador.cl:

Quillota: 5 detenidos dejó “ronda impacto” de Carabineros

Comentarios