La Cruz apoya reclamos por alza en las cuentas de la luz

Publicado el at 3:28 pm
0 0

El municipio habilitará puntos de atención en terreno y en el Centro de Desarrollo Comunitario para ayudar a los vecinos a ingresar denuncias ante la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

Frente al aumento en las cuentas de electricidad que afecta a numerosas familias, la Municipalidad de La Cruz, liderada por la alcaldesa Filomena Navia Hevia, implementó un operativo especial de acompañamiento para que los vecinos y vecinas puedan presentar sus reclamos formales ante la SEC por el alza en el precio de la luz.

La iniciativa busca que los hogares crucinos no enfrenten solos el proceso y puedan ingresar sus casos de forma ordenada, rápida y gratuita, con el apoyo directo del equipo territorial municipal. “Cuando los reclamos se presentan de manera colectiva, las instituciones se ven obligadas a revisar lo que está ocurriendo. Queremos que toda la comunidad tenga acceso a este proceso y que nadie quede fuera”, enfatizó la alcaldesa.

Dónde y cómo realizar el reclamo

Quienes hayan registrado un aumento inusual en sus boletas pueden acercarse al Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), ubicado en Av. 21 de Mayo 5470, segundo piso, donde funcionará un punto de atención permanente.
Allí, los funcionarios municipales orientarán paso a paso a los vecinos para realizar el reclamo a través del portal oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).

También se están realizando operativos en terreno, coordinados con las juntas de vecinos de cada sector, para facilitar la atención en los barrios y acercar el servicio a las familias.

Documentos necesarios

Para ingresar el reclamo, se debe presentar:

  • Clave Única, utilizada directamente por la persona reclamante para ingresar al sistema.

  • Cédula de identidad.

  • Las seis últimas boletas de electricidad, especialmente aquellas donde se observe un alza notoria en el consumo.

Los equipos municipales contarán con computadores e internet para realizar el trámite en el momento, y con funcionarios debidamente identificados. En el caso de adultos mayores o personas con movilidad reducida, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) coordinará visitas a distintos sectores para asegurar su participación.

Una denuncia colectiva por La Cruz

El municipio invita a toda la comunidad a participar de esta demanda colectiva que busca transparentar los cobros por energía eléctrica en la comuna y exigir una revisión por parte de la SEC. “Este es un trabajo conjunto entre el municipio y los vecinos para defender el bolsillo de nuestras familias”, subrayó la jefa comunal.

Para más información sobre fechas y lugares de los operativos, los vecinos pueden seguir las redes oficiales de la Municipalidad de La Cruz o visitar www.lacruz.cl.

Más noticias en Observador.cl:

Quillota avanza en la prevención de incendios forestales

Comentarios