En entrevista en “Radio Observador” el exparlamentario enfatizó en temas como seguridad, salud y agua potable rural, comprometiéndose a volver al Congreso con una mirada de gestión en terreno.
El exdiputado y expresidente de la Asociación de Radiodifusores de Chile (ARCHI), Luis Pardo Sáinz, oficializó su regreso a la arena política como candidato a diputado por el Distrito 6. En entrevista con Observador Radio (105.5 FM), el exparlamentario aseguró que esta candidatura busca retomar un trabajo que, según dijo, nunca abandonó del todo, aunque ahora con un compromiso “100% dedicado a la campaña”.
“Lo más bonito es volver a reencontrarme con personas con las que hicimos muchas cosas en el pasado y que hoy están contentos de que yo vuelva a postularme. Eso es lo más grato de esta nueva partida”, afirmó Pardo.
Trabajo en el Instituto Libertad
Tras dejar la Cámara en 2022, Pardo se desempeñó durante cuatro años en el Instituto Libertad, un centro de pensamiento ligado a Renovación Nacional. Desde allí, profundizó en políticas públicas y propuestas legislativas, especialmente en áreas sensibles como seguridad, salud y gestión del agua. “Fue una oportunidad para mantenerme activo, elaborar ideas y estudiar cifras concretas que hoy me permiten volver a la política con una mirada más preparada y con propuestas aterrizadas en la realidad de la gente”, explicó.
Temas prioritarios
Durante la conversación, el candidato señaló que los principales desafíos que llevará al Congreso serán la seguridad, la salud y la gestión del agua. Recordó que desde el Instituto Libertad trabajó en propuestas de política pública, como una reforma integral al sistema carcelario y un uso más eficiente de las Fuerzas Armadas en el resguardo de fronteras.
Asimismo, criticó la falta de gestión en el sistema de salud, ejemplificando con el Hospital Biprovincial Quillota-Petorca, donde “16 sillones de diálisis no se usan por falta de personal capacitado, obligando a pacientes a trasladarse de noche a otras comunas”.
En materia territorial, destacó su rol anterior en proyectos de agua potable rural en Petorca y Quillota, además del impulso a múltiples comités de vivienda.
Mirada electoral
Respecto a las encuestas, Pardo comentó los resultados del estudio de la consultora Conecta 360, que lo sitúan en segundo lugar de preferencias, detrás de la actual diputada Chiara Barchiesi. Frente a ello, fue enfático en señalar:
“No hay que confiarse en las encuestas, lo importante es estar cara a cara con las personas, escuchar sus necesidades y aprender también de las soluciones que ellas proponen”.
El exdiputado recalcó que su campaña busca reconectar con la ciudadanía en un contexto de crisis de seguridad y economía, en el que, a su juicio, “las herramientas que mejor funcionan son las que representa la derecha”.
Más noticias en Observador.cl:
En Quillota una persona resultó lesionada tras el volcamiento de un auto