Localidades rurales de La Ligua contarán con un nuevo servicio de transporte subsidiado

Publicado el at 15/04/2020
1818 0

Vecinos de los sectores de Jaururo, Los Maitenes y Quebradilla, tienen a partir del 15 de abril, movilización para realizar sus trámites

LA LIGUA.- Más de 500 habitantes de las localidades de Jaururo, Los Maitenes y Quebradilla, en la comuna de La Ligua, estarán conectados a través del nuevo servicio de transporte subsidiado en zona aislada del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, que entrará en funcionamiento a partir del 15 de abril.

El contrato del servicio tiene una duración inicial de tres años e implica un aporte por parte del ministerio de más de 13 millones anuales, a través de la Ley de Subsidio al Transporte Público.

El seremi de Transportes, José Emilio Guzmán, sostuvo que “los habitantes de este sector podrán moverse desde las localidades de Jaururo, Los Maitenes y Quebradilla hasta La Ligua, donde podrán acceder a servicios tales como asistencia médica, bancos, supermercados y otros locales comerciales, así como también optar a alternativas de transporte hacia otros sectores dentro de la Región de Valparaíso y fuera de ella. Nuestro compromiso es seguir trabajando para optimizar los recursos y que todas las chilenas y chilenos tengan acceso al transporte público”.

La gobernadora de Petorca, María Paz Santelices, indicó que “este nuevo servicio de transporte subsidiado beneficiará a cientos de vecinos de los sectores de Jaururo, Los Maitenes y Quebradilla, que por años habían esperado un transporte digno, hoy día hemos implementado un transporte que se realizará 3 recorridos al día y que contó con una inversión de 13 millones anuales”.

Este servicio ofrecerá un recorrido que realizará tres viajes diarios de lunes a viernes y uno el día sábado, incluyendo los feriados. Los valores regulares a pagar serán: Jaururo – La Ligua $450; Los Maitenes – La Ligua $400 y Quebradilla – La Ligua $350.

Cabe destacar que los estudiantes de Educación Básica y menores de siete años tendrán tarifa liberada, mientras que los estudiantes de Educación Media y Superior deberán pagar el equivalente al 33% del pasaje adulto. A su vez, los adultos mayores y personas con discapacidad tendrán una rebaja del 50% de la tarifa adulta.

Comentarios