El monto del beneficio asciende a $64.549 por persona con 65 o más años de edad al 1° de mayo de este año y cuya pensión sea inferior o igual a $166.191
REGIÓN.- Más de 1 millón 350 mil pensionadas y pensionados de nuestro país comenzaron a recibir hoy lunes el llamado Bono de Invierno, que en la región de Valparaíso favorece a más de 140 mil personas que cumplen con los requisitos establecidos en la ley, con el objetivo de ayudarles a enfrentar de mejor manera los gastos propios de esta estación del año.
Este año, el monto del Bono es de $64.549 por pensionado que tenga 65 o más años de edad al 1 de mayo de este año y cuya pensión sea inferior o igual a $166.191.
El beneficio se entrega a las personas que cumplen los requisitos y son parte de las siguientes instituciones: Instituto de Previsión Social, IPS, incluidas aquellas que reciben Pensión Básica Solidaria; del Sistema de AFP, siempre que además perciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o pensiones mínimas con Garantía Estatal; de Dipreca, Capredena, el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
En el caso del IPS, el Bono se incluye en el pago mensual de la pensión, y en la fecha de pago que cada persona ya tiene asignada durante mayo. Es decir, no se debe realizar ningún trámite.
REGIÓN DE VALPARAÍSO
La seremi del Trabajo, María Violeta Silva, destacó que el Estado “desembolsará un monto superior a los 87 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a los pensionados más vulnerables del país y subrayó que en la Región de Valparaíso la medida ha implicado una inversión de más de 9 mil millones de pesos”.
El seremi de Desarrollo Social, Ricardo Figueroa, en tanto, puntualizó que “un universo de 140 mil 550 personas serán favorecidas en la Región, en lo que constituye un apoyo para que puedan sobrellevar esta época del año, que normalmente lleva aparejados costos adicionales”.
De los 140.550 beneficiarios, 55.477 corresponden a la provincia de Valparaíso; 7.489 a la de Los Andes; 7.530 a Petorca; 17.762 a Quillota y 14.598 a San Antonio. En tanto, 13.709 pertenecen a San Felipe y 23.744 a Marga Marga. En Isla de Pascua hay 241 beneficiarios.
Más información: www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl