En comunas como La Cruz, el viernes se firmó el decreto para iniciar la investigación contra funcionarios que habrían viajado al extranjero cumpliendo licencia médica
Un escándalo a nivel nacional se destapó luego de que la Contraloría General de la República diera a conocer que más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero entre 2023 y 2024, mientras se encontraban con licencia médica.
Del mismo modo, el ente fiscalizador publicó un listado con 777 instituciones del estado, incluyendo municipios de todo el país, entidades que de inmediato comenzaron a publicar reacciones y posibles sanciones para los funcionarios investigados.
En la provincia de Quillota, son un total de 145 funcionarios municipales los que figuran en este informe. Este sería el detalle:
🔹️Municipalidad de Quillota: 3 funcionarios
🔹️Municipalidad de Nogales: 17 funcionarios
🔹️Municipalidad de La Cruz: 26 funcionarios
🔹️Municipalidad de Hijuelas: 35 funcionarios
🔹️Municipalidad de La Calera: 64 funcionarios
Sobre esta situación, totalidad de los municipios ha anunciado a través de comunicados de prensa que se realizarán investigaciones internas en cada uno de los casos y en el caso de comunas como La Cruz, el mismo viernes se habría firmado el decreto de sumario para los 26 trabajadores bajo contrato con esa administración.
En tanto, para el resto de servicios públicos y ministerios, este lunes entrarán en vigencia, los sumarios administrativos para esclarecer las responsabilidades respecto al informe de Contraloría sobre el uso de licencias médicas fraudulentas.
Cabe mencionar que este sábado se publicó la ley endurece las sanciones para médicos que emitan licencias falsas
Este sábado se publicó la ley que endurece las sanciones a los médicos que emitan licencias médicas falsas.
Más noticias en Observador.cl:
Más de 25 mil funcionarios públicos viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica