Municipio liberó los fondos para iniciar la licitación de la obra, financiada por SUBDERE y considerada clave en la recuperación del sector.
La Municipalidad de Quillota confirmó que esta semana se liberaron los fondos que permitirán iniciar el proceso de licitación del Proyecto de Mejoramiento de la Sede Social de Ríos de Chile, una obra largamente esperada por los vecinos y que marca un hito en el trabajo de recuperación y fortalecimiento comunitario del sector. La iniciativa, financiada por el Programa PMU/IRAL de SUBDERE por $127.127.064, cuenta con Resolución Exenta N°7416/2025, lo que asegura su ejecución y ratifica que se trata de una prioridad comunal dentro del marco disponible.
Un proyecto integral para el barrio
El proyecto contempla una renovación completa del espacio comunitario, que incluye la construcción de un salón multiuso, dos bodegas, cocina ampliada, baños accesibles, reposición de techumbre y mejoramientos estructurales en muros, pisos, puertas, ventanas y sistema eléctrico. Todo ello bajo las normativas vigentes de accesibilidad universal y la LGUC, garantizando un estándar moderno, seguro y funcional para todas las familias del sector.

Un trabajo sostenido junto a la comunidad
Desde el municipio destacaron que este avance es el resultado de un proceso de acompañamiento permanente impulsado por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLAN) y la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), quienes durante el último año han trabajado junto a los vecinos y dirigentes para fortalecer la organización territorial y responder de manera directa a las necesidades del barrio.
Solo durante 2025, DIDECO ha ejecutado más de 40 acciones en terreno en Ríos de Chile, incluyendo operativos con ESVAL, recuperación de luminarias y espacios públicos, operativos sociales y de seguridad, apoyo a actividades recreativas, celebraciones comunitarias, solución de filtraciones, retiro de residuos, fiscalizaciones y acompañamiento constante a las copropiedades en materias de convivencia, seguridad y servicios básicos.
A ello se suma el acompañamiento técnico para conformar formalmente el comité de administración del sector, un paso indispensable para la organización comunitaria y la priorización de proyectos barriales.
SECPLAN, por su parte, ha realizado visitas técnicas, reuniones de planificación y diversas instancias participativas que permitieron ajustar el diseño del proyecto y presentarlo a los vecinos durante el año.
Sobre el significado de este avance para el sector, el director de SECPLAN, Carlos Aguirre, señaló: “La instrucción que hemos recibido de parte del alcalde Luis Mella respecto al sector Ríos de Chile, una de las primeras compromisos que realizó cuando asume, digamos, la alcaldía, fue justamente hacer una intervención integral dentro de este sector. Y uno de los temas más importantes, claro que anhelado también por la gente, el tema de la recuperación de su sede, 2025 justamente apunta a la recuperación de este espacio comunitario, ya donde se busca reestructurar todo lo que es la recuperar y conservar el tema de la salud multiuso, recuperar también su infraestructura, cocina, bodega, también de recuperación de techumbre, prácticamente se estaría reconstruyendo completamente la sede social y es como el punto neurálgico que tienen para reuniones con la comunidad y todo eso”.
En la misma línea, la directora de DIDECO, Nicole Fernández, destacó el trabajo territorial desarrollado durante el año: “Como Dirección de Desarrollo Comunitario, nos encontramos preocupados por el bienestar de todos los sectores de la ciudad, especialmente por los que presentan mayor vulnerabilidad social. Acompañando y asesorando para la constitución de los comités de mejoramiento en las cinco copropiedades para fortalecer la participación activa y la recuperación de espacios públicos, donde además hemos acompañado la intervención con privados y municipales en tanto Conesval como en la instalación de batea, solicitud áreas verdes, luminarias, retiro de autos abandonados que mejoran la percepción de seguridad con ellos y de esa manera ocupar los espacios comunes en actividades y posteriormente la celebración de la Navidad que se realizará en el sector.”

Presencia municipal permanente
El municipio enfatizó que este anuncio refleja una política clara: Ríos de Chile no ha estado abandonado, sino que ha sido parte de una estrategia integral que combina inversión pública, apoyo comunitario, operación territorial y coordinación interinstitucional.
La futura sede comunitaria será un punto clave de encuentro, organización y seguridad para las familias, y su próxima licitación representa un paso decisivo hacia la consolidación de un espacio digno y adaptado a las necesidades reales del barrio.
Asimismo, se informó que SECPLAN lidera un plan maestro de recuperación del borde río sur, que abarca desde el sector Matadero, pasando por Parque Aconcagua, hasta la salida sur de Quillota, con el objetivo de transformar zonas históricamente postergadas en espacios seguros, integrados y orientados al desarrollo comunitario.
La Municipalidad reafirmó su compromiso de continuar desplegando esfuerzos —desde SECPLAN, DIDECO, Seguridad Pública, Operaciones y otras áreas— para seguir recuperando espacios, fortaleciendo la organización vecinal y respondiendo a las necesidades del territorio.
Más noticias en Observador.cl:
Carabineros de La Calera sorprendió a dos sujetos en medio de transacción de droga