Una serie de multas e infracciones, además de los dos gravísimos hechos de violencia, fueron los principales argumentos que se invocaron para que el Concejo rechazara de forma unánime la solicitud de renovación de patente.
QUILLOTA.- En sesión ordinaria de este jueves 31 de julio, los integrantes del Concejo Municipal rechazaron de forma unánime la renovación de la patente de cabaret del local nocturno Santas, que le permitía funcionar en la calle Maipú.
Después de escuchar la intervención del concejal Eduardo Ormazábal, presidente de la Comisión de Comercio, los concejales y el alcalde Luis Mella manifestaron su oposición a la solicitud de renovación de la patente comercial, entregando sus fundamentos.
De esta manera, el club nocturno perdió la autorización que tenía para operar comercialmente, por lo que deberá cerrar y dejar de recibir a clientes.
Un historial de multas e infracciones a la normativa
Antes de que se rechazara la solicitud de renovación, el concejal Eduardo Ormazábal leyó un informe que preparó junto a funcionarios de la Unidad de Rentas y Patentes, en el que se enumeran incumplimientos y multas que ha tenido el local Santas en los últimos dos años.
En el año 2023 se cursó una multa de 4 UTM al local por venta de alcohol fuera del horario permitido.
El día 13 de enero de 2023-pocos días después del homicidio ocurrido dentro del inmueble-Carabineros notificó al Juzgado de Policía Local de Quillota que la propietaria regentaba el local de venta de alcohol sin consumo de alimentos, lo que constituía una falta. En febrero de 2023, se condenó a la dueña a pagar 4 UTM por la infracción, sin embargo, después se revocó la sentencia y se absolvió a la comerciante.
Quizá una de las situaciones más preocupantes que nombró el concejal Ormazábal ocurrió en noviembre de 2023, cuando la Unidad de Fiscalización de la Municipalidad de Quillota denunció que se les impidió el ingreso al local, negándoles la fiscalización. Por esta situación, se condenó a la representante legal al pago de 2 UTM.
Se les advirtió en 2024 que si no cumplían con la Ley de Alcoholes, podrían perder la patente
En enero de 2024, el jefe de Rentas y Patentes, por encargo del Concejo Municipal, notificó a la dueña del local de aquel entonces, de que el club nocturno debe evitar la comisión de infracciones a la ley de alcoholes, porque de lo contrario, el incumplimiento podría provocar la no renovación de su patente a futuro.
A comienzos de julio de 2025, al local se le ordenó pagar un multa de 3 UTM luego de una fiscalización realizada por inspectores municipales y Carabineros, en el que se detectó que se estaba efectuando la venta de alcohol a personas en evidente estado de ebriedad. Hasta el día en que se elaboró el informe para esta sesión del Concejo Municipal, aún no se cancelaba esta multa.
Finalmente, también el concejal Eduardo Ormazábal se refirió a los dos homicidios que ocurrieron en los dos últimos años. Uno sucedió dentro del local en enero de 2023, mientras que el segundo crimen, sucedió a la salida del recinto en mayo de este año.
¿Qué dijo cada concejal y el alcalde en su votación?
A la sesión del Concejo asistieron todos los ediles, con excepción del concejal Carlos Pacheco. Cuando se les concedió la palabra en la votación, cada concejal expuso las razones de su voto, para después indicar que rechazaba la renovación de la patente.
Mauricio Ávila (Partido Demócrata Cristiano), en su intervención, dijo: “Tengo la obligación ética y política de anteponer la seguridad de la comuna antes cualquier otro criterio. Aprobar esta solicitud sería un acto de irresponsabilidad (…) Existe un historial de falta de garantías, de deficiencias en el manejo de situaciones de riesgo y no existen garantías reales de que se evitarán”.
El concejal Ávila cerró su comentario diciendo que aprobar la patente tendría un impacto en la seguridad ciudadana, por la historia del local, afectando a vecinos y transeúntes.
Luego fue el turno para hablar de la concejala Regina Brito (Renovación Nacional). Ella manifestó: “Tenemos un informe con multas previas y es un local al que se vinculan dos homicidios, que han afectado tanto a clientes como trabajadores (…) Es un local que funciona a puertas cerradas, tiene un guardia afuera, opera de manera distinta a los otros locales. Y es un local que impacta a los alrededores (…) es el único local de esa calle que cuenta con estos antecedentes. Si yo aprobara, ¿con qué cara podría yo mirar a las familias de una eventual víctima?”.
Posteriormente, el alcalde le pidió la palabra a la concejala Karen Madrid (Partido por la Democracia), quien comenzó su intervención diciendo que ella se ha reunido dos veces con la propietaria del local. Luego señaló: “Siendo bien concreta, me preocupa la cantidad de denuncias que tiene el local (…) Los hechos son graves, la realidad de nuestro país ha cambiado, funcionamos de otra forma y la violencia está todos los días en nuestra comuna… Espero que de aquí en adelante este tipo de locales tenga más fiscalización, porque no es el único de este tipo en la comuna”.
Por su parte, el concejal José Antonio Rebolar (Renovación Nacional) acotó: “Aunque los hechos no sucedieron dentro del local (el último homicidio), pero tienen estrecha relación con él, la ciudadanía ha querido que no renovemos la patente porque hay un hecho delictivo que pone en peligro la tranquilidad y la paz de la ciudad. Así que rechazo también”.
Luego el concejal Benjamín Canelo (Partido Republicano) indicó: “Mi voto es en contra de la renovación de esta patente, porque no podemos ser cómplices del deterioro del orden público en la comuna”.
Después fue el turno de votar de la concejala Daniela Meriño (Partido Comunista de Chile), quien dijo: “Yo quiero ir atrás a un antecedente, yo ya había sido parte del grupo que había rechazado esta patente por los actos que se habían cometido en su interior, hablando de este asesinato que había ocurrido dos años atrás. Por lo cual, yo voy a mantener mi voto de rechazo ante la renovación (…) Es nuestra responsabilidad como concejales proveer a nuestra comunidad de los mayores espacios de seguridad pública que podamos hacer“. Agregó: “Nuestra decisión no es en contra de las personas que están para desarrollar una actividad comercial, porque esa actividad no puede vulnerar los intereses de nuestra comunidad más amplia”.
El concejal Eduardo Ormazábal (Independiente/Partido Demócrata Cristiano), cuando llegó su turno, dijo: “Quizás después de esta votación va a haber un antes y un después. Es lamentable para la contribuyente, tomando en cuenta toda su inversión, todo lo que conlleva este rechazo de esta patente, porque ya está dicho en la votación. Pero con las infracciones seguidas, los hechos que han pasado en ese local… Se les escuchó directamente en la comisión a través de la Ley del Lobby. Los detalles que mostraron no cambiaron mucho la impresión de lo que teníamos visto. Por esta razón y por la tranquilidad de aquella calle, donde están todos los restoranes y pub, yo rechazo esta patente”.
Finalmente, el alcalde de Quillota, Luis Mella (Independiente), también dio su voto en contra a la renovación de la patente comercial.
“El presidente de la Comisión preparó un muy buen informe junto con la gente de Rentas. Aquí no hay una decisión discriminatoria ni antojadiza, hay fundamentos acumulados en dos años. No es menor que la votación del último período fue tres veces un empate y dirimido a última hora, lo cual demuestra ya que habían antecedentes. Aquí hay infracciones incluso, algunas de ellas, que no se ha cumplido con lo que el juez dictaminó, que es el pago de la multa”, señaló el jefe comunal.
“Pero además hay una serie de multas repetidas en el tiempo, y una que me parece muy grave, que es no permitir el ingreso del fiscalizador. Porque si estamos hablando de que nosotros tenemos el derecho de fiscalizar y hay un local que no deja entrar al fiscalizador, estamos en lo más esencial y profundo de la posibilidad que tiene la autoridad de ordenar la ciudad. Ahí hay otro argumento muy sólido. Por lo tanto, yo también rechazo la renovación de esta patente”, agregó el alcalde Mella.
Por lo tanto, se dio por rechazada de forma unánime la solicitud de renovación de la patente de Santas.