Quillota: Estos son los puntos donde se vacunará contra el Covid-19 a partir de este miércoles

Publicado el at 02/02/2021
2440 0

El municipio dio a conocer los puntos de vacunación y publicó el cronograma que comenzará este miércoles 2 de febrero

QUILLOTA.- Un total de 10 centros para la vacunación masiva contra el Covid-19 dispondrá la Municipalidad de Quillota, como parte del proceso que comienza este miércoles 3 de febrero en todo el país.

Así lo dio conocer el alcalde Luis Mella, quien explicó que se han realizado diversas reuniones de coordinación entre los equipos municipales, de Educación y SaludQuillota, para abordar el cronograma establecido por el Ministerio de Salud, tras la llegada de casi 4 millones de dosis de la vacuna del laboratorio SinoVac, cuyo uso se hará efectivo para todas las personas mayores de 18 años.

Respecto a la importancia del proceso, el alcalde Mella manifestó que “es fundamental que usted se vacune. Es fundamental que su familia se vacune. ¿Quiénes deben vacunarse? Todas las personas desde los 18 años en adelante. No está el Programa de Vacunación indicado ni para embarazadas ni para menores de 18 años ni para mujeres en periodo de lactancia, porque falta mayor experiencia. No porque haya habido algún problema o exista una contraindicación mayor”.

El jefe comunal explicó que en la primera etapa del proceso, se definió que los recintos de vacunación serán los siguientes:

– Los Centros Comunitarios de Salud Familiar (Cecosf) Ruta Norte, Santa Teresita y Cerro Mayaca

– Los Centros de Salud Familiar (Cesfam) de La Palma, Boco y San Pedro.

– El Centro de Salud “Cardenal Silva Henríquez” del sector Said.

– Los colegios “Roberto Matta” (Freire esquina Concepción), “República de México” (sector Said) y “Abel Guerrero” (San Pedro).

Estos recintos funcionarán en horario de 09:00 a 18:00 horas.

MAYORES DE 90 AÑOS EN DOMICILIO

Además, se determinó que los adultos mayores de 90 años y más serán vacunados en sus domicilios. En el caso de los residentes en la zona urbana, el proceso estará a cargo de los profesionales de la Casa de Acogida de Quillota. Los adultos mayores que viven en zonas rurales, en tanto, serán vacunados por funcionarios de los Cesfam de cada sector.

Para las personas de más de 90 años que no están inscritas en SaludQuillota o pertenecen a otro sistema previsional, como Isapre, Dipreca, Capredena o particular, se habilitaron dos teléfonos para que puedan ser inscritas por sus familiares. Los teléfonos son 332 291191 y 332 291185

CRONOGRAMA DE VACUNACIÓN

Miércoles 03 de febrero: adultos mayores de 90 años o más; personal de Salud, estudiantes en práctica clínica; Sename; residencias sanitarias y ELEAM.

Jueves 04 de febrero: adultos mayores entre 87 y 89 años; personal de Salud; estudiantes en práctica clínica; Sename; residencias sanitarias y ELEAM.

Viernes 05 de febrero: adultos mayores entre 85 y 86 años; personal de Salud; estudiantes en práctica clínica; Sename; residencias sanitarias y ELEAM.

Lunes 08 de febrero: adultos mayores de 81 a 84 años

Martes 09 de febrero: adultos mayores de 78 a 80 años

Miércoles 10 de febrero: adultos mayores de 75 a 77 años

Jueves 11 de febrero: adultos mayores de 73 a 74 años

Viernes 12 de febrero: adultos mayores entre 71 y 72 años

Además:

*Personal con funciones esenciales en atención directa a la ciudadanía.

*Personal de farmacia.

*Personal de laboratorios.

*Personal de Fuerzas de Orden y Seguridad o Fuerzas Armadas desplegadas en el plan de acción por Coronavirus.

*Personal que desarrolla funciones criticas del Estado.

Comentarios