Quintero y Puchuncaví exigen medidas por nueva crisis ambiental

Publicado el at 23/10/2025
20 0

Alcalde de Quintero exigió respuestas al delegado presidencial Cristian Cáceres; mientras que el Concejo de Puchuncaví pide su renuncia 

 

QUINTERO Y PUCHUNCAVÍ. — La zona de Quintero y Puchuncaví enfrenta una nueva escalada en la crisis socioambiental. Este miércoles, el Concejo Municipal de Puchuncaví aprobó por unanimidad una moción para solicitar al Presidente de la República la renuncia inmediata del Delegado Presidencial para la crisis y del Seremi de Medio Ambiente de la Región de Valparaíso, exigiendo responsabilidades por los continuos episodios de contaminación.

En paralelo, la Municipalidad de Quintero, a través de su alcalde Rolando Silva Fuentes, manifestó su “profunda preocupación” por los reiterados eventos de contaminación atmosférica que han afectado especialmente la salud de niños y jóvenes.

 

Evidencia Científica y Exigencia de Medidas

La preocupación de las autoridades comunales se sustenta en informes técnicos que confirman la gravedad de la situación:

  • Compuestos Anormales: El Ministerio del Medio Ambiente detectó concentraciones anormales de compuestos orgánicos volátiles entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre, asociadas a reacciones fisiológicas como cefaleas, náuseas y mareos.
  • Riesgo Sanitario: Según el Ministerio de Salud, el riesgo sanitario en Quintero y Puchuncaví es superior al promedio nacional, con evidencia científica que asocia la exposición crónica a contaminantes con diversas enfermedades graves, desde respiratorias hasta cánceres y malformaciones fetales.
  • Eventos T59: En Puchuncaví, los recientes eventos de efectos tóxicos (T59) han provocado 345 atenciones médicas.

 

Petición de Hospital y Clarificación de la Alerta

El alcalde Silva Fuentes se reunió este miércoles con el Delegado Presidencial, Cristián Cáceres Bahamondes, para exigir medidas concretas y transparentes.     En este sentido, la autoridad comunal aclaró que la Alerta Sanitaria vigente no implica la suspensión de actividades al aire libre ni del turismo.

Silva también enfatizó la necesidad de proyectos estructurales, como el Hospital Bicomunal Quintero-Puchuncaví.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles para que el Hospital Bicomunal se materialice cuanto antes. La municipalidad ya entregó el terreno al Ministerio de Salud hace más de un año. Este hospital es una necesidad urgente para enfrentar la realidad medioambiental que vivimos día a día”, expuso el alcalde quinterano.

 

Concejo de Puchuncaví Pide Renuncias

La moción del Concejo de Puchuncaví, respaldada por el alcalde Marcos Morales Ureta, se da tras los eventos T59 y busca presionar al Gobierno Central para obtener recursos y medidas especiales.

Los concejales y el alcalde coincidieron en que Puchuncaví no puede seguir siendo tratada como una comuna normal, sino como un “territorio con un historial crítico de daño ambiental” que requiere un compromiso real de las autoridades nacionales y regionales para exigir responsabilidades y soluciones definitivas a las empresas que operan en la bahía.

Comentarios