Por mes han estado desapareciendo entre uno a dos perritos. Además, se han encontrado pelajes y partes de animales cerca del río Aconcagua.
LA CALERA.- Una preocupante situación han advertido los integrantes de la ONG animalista “Huellas en el Corazón”, vecinos y otras personas que se dedican al cuidado y rescate de perros en la comuna. Hay varios canes comunitarios que han desaparecido en los últimos seis meses, que no se les ha visto más en la ciudad y que eran alimentados y cuidados por la organización animalista y por otras personas de forma independiente. Pero además, en las búsquedas, han aparecido pelos y partes de cuerpos de perritos.
“Rocky”, que solía estar en el sector de la Ex Estación, está desaparecido desde hace meses, al igual que “Chocolate”, que se le veía antes cerca de la línea del tren; lo mismo pasa con “Rómulo”, un perrito que vivía en el sector del servicentro Copec de La Calera; con Blanco, que habitaba en el centro y “Rucia”, que era alimentada en el Parque Municipal, entre varios otros animales.
“Esto es diferente de cuando algún otro perrito comunitario también ha desaparecido, pero aparecen a los días después, porque nosotros sabemos que un perrito comunitario camina en un cierto territorio. Sabemos que ese se desplaza en cierto momento, pero como son perritos comunitarios, nosotros les colocamos casas para que puedan dormir en su territorio. Entonces el perrito igual vuelve”, comentó Ismael Marín, vicepresidente de la ONG “Huellas en el Corazón”.

Extrañas desapariciones
El vicepresidente de Huellas en el Corazón, Ismael Marín, dijo: “Prácticamente en promedio han estado desapareciendo uno a dos perritos mensuales y desaparecen sin dejar ningún tipo de rastro. No volvieron nunca más y desaparecieron. Se estuvo haciendo averiguaciones con vecinos de los sectores, con locales, etcétera, pero nadie vio absolutamente nada. Eso fue lo que primero nos llamó la atención, más cuando iban pasando los meses y vamos viendo que iba a desapareciendo otro, luego otro y así sucesivamente”.
Los voluntarios han colocado avisos en redes sociales para obtener noticias de los animales, sin tener éxito. Lo peor es que en la búsqueda de estos canes, se han encontrado pelajes de perros acumulados en varios sectores. Incluso hay vecinos que habrían hallado partes de perritos, especialmente en el sector del río Aconcagua en La Calera.

Aunque los miembros de Huellas en el Corazón no han podido identificar que esos restos sean de los perros comunitarios extraviados, están muy consternados por estos hechos.
Llaman a estar atentos y tomar precauciones ante los riesgos
Además, estas desapariciones no sólo están pasando con los animales que la ONG alimenta, sino que también están afectando a otros perros que les dan comida los vecinos en el centro de La Calera y que en los últimos seis meses, jamás los volvieron a ver. Así lo contó una vecina a la ONG, indicando que había una perrita comunitaria en el sector de la avenida Latorre, a la que le daban alimento y que repentinamente el animal desapareció y no regresó.
El vicepresidente de Huellas en el Corazón, Ismael Marín, dijo: “En vista de que somos una organización animalista, necesitamos hacer público esto para que las personas puedan ayudarnos y retroalimentarnos con más información que a lo mejor puedan tener”. Añadió: “Es para que puedan estar atentos ante toda esta situación que está sucediendo, para que otros vecinos que alimentan perritos comunitarios puedan estar atentos. Y también para las personas que lamentablemente sacan a sus perritos para que den una vuelta, para que sepan que también está corriendo riesgo y que lo ideal es que esos perritos puedan salir con ellos como lo dice la ley, que es con el arnés, con collar”.

Finalmente, el vicepresidente de la ONG dijo que desde la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de La Calera los contactaron para conocer más antecedentes y ofrecer su apoyo frente a estos acontecimientos.