El Servel publicó el padrón electoral para el Plebiscito Nacional por una nueva Constitución. Hay plazo hasta el 6 de febrero para presentar reclamos por datos erróneos
NACIONAL.- Este lunes, el Servicio Electoral publicó los Padrones Electorales Auditados, es decir, los listados de electores que están habilitados para votar en el Plebiscito por una nueva Constitución que se realizará el 26 de abril de este año.
Esta lista no es la definitiva, ya que los electores pueden realizar modificaciones si sus datos no es tan correctos o si no corresponde la circunscripción indicada. Hay plazo hasta el 6 de febrero para presentar algún reclamo.
Según informó Servel, los padrones deben indicar “los nombres y apellidos del elector, su número de rol único nacional, sexo, domicilio electoral con indicación de la circunscripción electoral, comuna, provincia y región a la que pertenezcan, o del país y ciudad extranjera, según sea el caso, y el número de mesa receptora de sufragio en que le corresponde votar”.
Para revisar si tus datos electorales están correctos, debes ingresar tu RUT en el siguiente link: https://consulta.servel.cl/
Así, quienes hayan sido omitidos del padrón auditado, figuren con datos erróneos o estimen que deben aparecer en él, tienen hasta el 6 de febrero para reclamar ante el Tribunal Electoral Regional (TER) de su domicilio electoral, por escrito o verbalmente. Si se encontraran fuera del país, pueden presentar su reclamo a través del sitio web del TER de turno de la Región Metropolitana o en los consulados chilenos en el extranjero.
Posteriormente, el 26 de febrero se publicarán los Padrones Electorales Definitivos, en el que se aplicarán todas las modificaciones necesarias.