Río Atmosférico: lluvias que podrían superar los 200 mm esta semana

Publicado el at 12:24 pm
0 0
Lluvia en la región de Valparaíso: el pronóstico por comuna

Fenómeno afectará a 13 regiones del país entre el lunes 28 de julio y el viernes 1 de agosto, con riesgo de crecidas, deslizamientos y aluviones

Una nueva alerta meteorológica se cierne sobre gran parte del territorio nacional. Un río atmosférico de categoría 4 —en una escala de 5— ingresará a Chile durante la próxima semana, dejando lluvias intensas y acumulaciones que podrían superar los 200 milímetros en zonas del centro y sur del país.

Según el portal especializado Meteored Chile, este fenómeno afectará a 13 de las 16 regiones del país, en una seguidilla de precipitaciones que aumenta considerablemente el riesgo de crecidas de ríos, desbordes, deslizamientos de tierra y aluviones, producto de suelos ya saturados por las lluvias de los últimos días.

La Dirección Meteorológica de Chile (DMC) emitió un aviso por precipitaciones normales a moderadas para las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, entre el lunes 28 y el miércoles 30 de julio. Sin embargo, el panorama podría agravarse a medida que el sistema frontal se intensifique.

¿Qué origina este nuevo evento?

El río atmosférico está asociado al paso de un ciclón extratropical, que arrastra una masa de aire cálido y húmedo desde zonas subtropicales. Este flujo intenso de vapor de agua, al combinarse con una isoterma cero elevada, podría provocar el derretimiento de nieve reciente en sectores cordilleranos, lo que incrementa el riesgo de emergencias.

Las precipitaciones comenzarán la tarde del lunes 28 de julio, inicialmente con menor intensidad, pero afectando zonas donde ya hay acumulación de nieve, principalmente en las regiones de Maule, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y el norte de Los Lagos, lo que puede provocar un aumento abrupto en los caudales.

El miércoles sería el día más crítico

Las proyecciones indican que el miércoles 30 de julio será el día más complejo, cuando el río atmosférico impacte con mayor fuerza en la cordillera de la Costa y la precordillera del sur de Chile.

Se esperan precipitaciones de hasta 12 milímetros por hora en comunas como Arauco, Cañete, Purén, Nueva Imperial y San José de la Mariquina, lo que podría derivar en desbordes y remociones en masa.

A partir del jueves, las lluvias en sectores cordilleranos volverán a presentarse en forma de nieve, extendiéndose hasta la madrugada del viernes 1 de agosto, alcanzando incluso zonas de la cordillera de Coquimbo y Atacama.

Otro sistema frontal llegará el fin de semana

Como si esto no fuera suficiente, los pronósticos anticipan el arribo de un nuevo sistema frontal hacia el fin de semana, el cual impactará desde la región del Biobío hasta Aysén, completando una semana marcada por intensas lluvias en el país.

Las autoridades llaman a la precaución y a mantenerse informados a través de los canales oficiales ante posibles activaciones de alertas tempranas preventivas y otras medidas de emergencia.

Comentarios