Seremi del Trabajo: “El empleo formal es la clave para avanzar en seguridad social”

Publicado el at 24/09/2025
1 0

En entrevista con Radio Observador, la seremi del Trabajo de la Región de Valparaíso, Arife Manzur, subrayó la necesidad de combatir la informalidad, avanzar en la reforma previsional y reforzar la capacitación laboral como ejes centrales de la agenda regional.

QUILLOTA.– La seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, Arife Manzur, entregó un balance de los principales desafíos laborales y sociales que enfrenta la zona, destacando la importancia de fortalecer el empleo formal y la capacitación como ejes para mejorar las condiciones de vida de las familias.

En entrevista con el programa “La Mañana en Directo” de Radio Observador, la autoridad abordó temas como la informalidad laboral, la implementación de la reforma previsional y las políticas para avanzar en seguridad social. “El empleo formal es la clave. No solo significa estabilidad para los trabajadores y trabajadoras, sino que también garantiza cotizaciones, acceso a la salud y mejores pensiones en el futuro”, enfatizó Manzur.

Enfrentar la informalidad

La seremi subrayó que uno de los principales problemas en la región es la alta tasa de informalidad. Según explicó, aún existen miles de trabajadores que no cuentan con contrato ni seguridad social, lo que limita sus derechos y los expone a mayor vulnerabilidad.
“Estamos trabajando en fiscalizaciones, pero también en programas de capacitación y apoyo a la empleabilidad, porque la idea no es solo sancionar, sino generar oportunidades”, agregó.

Reforma previsional

Consultada sobre la reforma previsional que impulsa el Gobierno, Manzur señaló que el objetivo es mejorar las pensiones actuales y futuras.
“La propuesta contempla un aumento de la Pensión Garantizada Universal y cambios estructurales al sistema, para que deje de depender únicamente del esfuerzo individual. Queremos que las jubilaciones reflejen un esfuerzo colectivo como país”, explicó.

Seguridad y capacitación

Finalmente, la seremi destacó la relevancia de la capacitación y reconversión laboral, especialmente en sectores productivos de la región.
“Hoy las transformaciones del mercado laboral nos exigen preparar a nuestros trabajadores y trabajadoras. La capacitación en oficios, la formación digital y la inclusión de mujeres y jóvenes son fundamentales para un desarrollo con equidad”, dijo.

Con estas medidas, el Ministerio del Trabajo busca enfrentar las brechas sociales y económicas en la Región de Valparaíso, poniendo énfasis en la formalización, la seguridad social y el fortalecimiento de la empleabilidad.

Más noticias en Observador.cl:

Falleció Héctor Roco Lucero, ídolo y ex DT de Unión San Felipe

Comentarios