Clientes de Esval podrán cooperar con la institución a través de un formulario y con donaciones que parten desde los mil pesos
VALPARAÍSO.– ¿Sabía que un traje completo de bombero cuesta cerca de $700.000 y un equipo de respiración para incendios puede alcanzar los $2 millones? Estos son algunos de los valores referenciales de parte del equipamiento exhibido a la comunidad, en el lanzamiento de la campaña “Junto a Esval apoya a Bomberos”, realizado en la plaza Sotomayor de Valparaíso.
El objetivo de la campaña es recaudar fondos de manera permanente a través de aportes que podrán realizar los clientes de Esval que deseen colaborar con la institución, en la comuna de Valparaíso.
“Conscientes de nuestro compromiso con la región y la calidad de vida de sus habitantes, queremos dar un nuevo paso y ayudar a que el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso tenga ingresos más estables y puedan focalizar todos sus esfuerzos en el resguardo de la comunidad. Todos hemos sido testigos de su compromiso con la ciudad y sabemos que muchos vecinos estarán dispuestos a apoyarlos”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.
El superintendente de Bomberos de Valparaíso, Erasmo Olivares, manifestó su confianza en que la comunidad se sume a esta campaña, valorando también el trabajo colaborativo que desarrolla la institución con Esval.
“Contar con un ingreso estable nos permite mejorar el servicio que prestamos y cuidar de mejor forma a Valparaíso, ciudad Patrimonio de la Humanidad. Para el financiamiento de nuestra institución, a lo largo del país, son relevantes los aportes del Estado y los municipios, como también el apoyo que pueda entregar la empresa privada, y Esval es un muy buen ejemplo de ello. Los bomberos agradecemos esta iniciativa y los invitamos a participar”, comentó.
¿CÓMO REALIZAR EL APORTE?
Las donaciones voluntarias parten desde $1.000 y para concretarla basta completar un formulario disponible en las oficinas de atención de Esval o contactando a Bomberos de Valparaíso, que visitará directamente el domicilio para oficializar el convenio.
Este aporte podrá ser modificado en cualquier momento, reemplazando la información en el formulario. El objetivo es que esta colaboración sea permanente, pero de todas formas, cada cliente podrá renunciar en cualquier momento a través de la línea de atención 600 600 60 60, o directamente en cualquier oficina de Esval.
Además, en caso de registrarse una deuda de dos meses impagos en la cuenta del agua, el convenio se anulará automáticamente. Las donaciones realizadas no están afectas a intereses, reajustes, multas ni gestiones de cobranzas, por ende, Esval aportará con la recaudación y entregará íntegramente la contribución de cada cliente del servicio.