Desde la Municipalidad de Nogales explicaron que la tubería que lleva estas aguas contaminadas hacia la planta de levantamiento se obstruyó. Ni la maquinaria municipal ni el camión con hidrojet de una empresa externa han podido destapar el ducto, que termina vertiendo la materia fecal en el estero. La solución final, indicaron desde el Municipio, será romper el tubo.
NOGALES.- Los vecinos y vecinas de El Melón ya no pueden aguantar más los malos olores que se perciben en el ambiente desde el pasado viernes 27 de junio. Una jornada tras otra, los hedores no han dado tregua en la población El Carmen y sus alrededores.
Aunque el aroma ha sido un tremendo dolor de cabeza, la preocupación de los vecinos creció cuando vieron que el hijo de un vecino, que acostumbra jugar en el estero, se encontraba cerca de un chorro de líquido de color turbio. Este líquido era agua con heces y salía desde un tubo que está ubicado detrás de la villa El Carmen.
Los malos olores se han mantenido por días y el martes 1 de julio, un habitante del distrito le tomó una foto al río, porque le llamó la atención que varias garzas y aves marinas se habían reunido sobre el cauce hídrico y se estaban alimentando de peces. El vecino dijo que sospecha que se trataría de peces muertos por la contaminación del agua. Esto sucedió en el puente de acceso a El Melón, a unos dos kilómetros de distancia de la tubería que detrás de la población El Carmen, que está derramando las aguas servidas en el estero.

La situación ya es insostenible para los vecinos, que no aguantan más vivir con este hedor tan persistente y con la consternación de que se está contaminando el estero. Han pedido ayuda a la Municipalidad de Nogales, que es el ente encargado de mantener el sistema de alcantarillado en El Melón, pero lamentablemente aún no se ha podido solucionar el problema. Los funcionarios municipales han estado trabajando en el lugar afectado, sin tener éxito todavía.
Observador.cl se comunicó con Claudia Rojo, Jefa de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, para conocer cuál es el origen del problema y qué medidas se están adoptando para enfrentar este hecho.
La profesional municipal informó, en primer lugar, que las aguas servidas que se están derramando actualmente en el estero provienen de la villa El Carmen. El ducto que está vertiendo este líquido contaminado cruza el estero, tiene una extensión aproximada de 68 metros y un diámetro de entre 20 a 30 centímetros. Su función es conducir el agua con materia fecal hacia la planta elevadora Gabriela Mistral y desde este recinto, el agua después se transporta a la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas (PTAS) de El Melón, que se encuentra al otro extremo del distrito.
La tubería está obstruida por un resistente tapón
A modo de contexto, la Jefa de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Municipal de Nogales, Claudia Rojo, señaló que el viernes 27 de junio se realizó una mantención general a la planta elevadora Gabriela Mistral. “Se limpió completamente, lo que son las bombas que expulsan estas aguas servidas, que finalmente son dirigidas a la Planta de Tratamiento. Quedó listo el trabajo y una vez que se retomó la normalidad, nos dimos cuenta que el agua no estaba fluyendo desde El Carmen hacia la planta elevadora“, informó.
El problema, según han podido observar los funcionarios municipales, es que esta cañería de 68 metros de largo se taponó y como las aguas servidas no logran llegar a la planta elevadora que está al frente, el líquido se va por un costado y cae en el estero.
![[VIDEO] Aguas servidas en el estero de El Melón provocan contaminación y hedores](https://www.observador.cl/wp-content/uploads/2025/07/VIDEO-Aguas-servidas-en-el-estero-de-El-Melon-provocan-contaminacion-y-hedores-1.jpeg)
“Ese tubo está obstruido, no sabemos realmente si esto pasó por el tiempo de acumulación, en que realmente se obstruye, quizá por los trabajos que se hicieron tal vez se ejerció más presión, no sabemos las causas con precisión, pero sí sabemos que el tubo está obstruido. Nosotros desde el mismo viernes estamos trabajando, varillando, para poder sacar la obstrucción. Hemos trabajado con las maquinarias municipales, hemos traído un camión mucho más potente para poder destapar esto y no ha funcionado, no ha dado resultado“, explicó Claudia Rojo.
El tapón estaría formado por desechos como fierros y telas
Claudia Rojo, Jefa de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Municipal, dijo: “Quizá en otras ocasiones el tubo se ha tapado, pero en menor medida. Y si el tubo está tapado, esta agua servida se va al estero. Por eso en otras ocasiones el tubo pudo haber estado tapado y se ha logrado destapar, pero esta vez el tapón es muy grande y también es una responsabilidad compartida, porque lo que se ha encontrado en este tubo son cosas que no debieran pasar por este ducto”.
La profesional detalló: “Lo que se ha extraído de ese tubo, hasta el momento, son fierros, son trapos viejos, géneros, telas, cosas que en realidad no debieran estar pasando por un alcantarillado y todo esto finalmente, terminó en una obstrucción enorme. Seguimos trabajando, pero hay que recalcar que esto no tiene relación con ninguna instalación de un tubo adicional, esto siempre ha estado de la misma manera, pero ahora se obstruyó el tubo y lamentablemente, este tubo tiene algo como un sifón, que si no logra pasar, lo que hace es que el agua servida caiga en el estero”.
Se volverá a probar con un camión hidrojet el jueves: si no funciona, se procederá a romper el ducto
Desde el sábado 28 se comenzaron a llevar varillas para tratar de quitar el taponamiento en el tubo y se iniciaron las labores con el camión municipal. “El día martes 1 de julio se logró conseguir un camión potente, porque no lo logramos tener antes. Así que el martes en la mañana se ocupó un hidrojet con mucha potencia, esa es una maquinaria que se contrató y que entiendo que se ha utilizado en trabajos para Esval”, detalló Claudia Rojo. “La persona estuvo muchas horas trabajando con el camión y no pudo, no se logró. Entonces de alguna manera, esto va subiendo. El martes en la noche se identificó otro punto de entrada y hoy (miércoles) en la mañana se partieron de nuevo con estos trabajos con maquinaria municipal”, indicó.
La Jefa de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado Municipal indicó que se volvió a cotizar con la empresa externa para que intente destapar el tubo con el camión hidrojet. Desde la última vez que se utilizó, se ha visto que el sedimento ha aflojado y eso podría indicar que la obstrucción está cediendo. Por eso, se volverá a intentar una última vez con el camión de hidrojet la mañana del jueves 3 de julio.
“En caso de que todos estos esfuerzos sean en vano, vamos a tener que romper la cañería“, dijo Claudia Rojo. Ella aseguró que la Municipalidad de Nogales continuará trabajando para deshacer este tapón y que, si éste no se deshace, las labores se extenderán los siguientes días para solucionar el problema, contemplando también el fin de semana, de ser necesario.