Transeúntes defendieron al hombre cuyos lentes ópticos además se quebraron durante el operativo contra ambulantes desarrollado por el municipio y Carabineros
QUILPUÉ.- Repudio ha causado esta semana la agresión de un hombre mayor y en situación de discapacidad que vendía gomitas de eucaliptus sentado afuera de una panadería en pleno centro de Quilpué, la cual quedó registrada en un video que circuló ampliamente por redes sociales.
El hombre resultó con sus lentes ópticos rotos, al ser reducido con fuerza por un funcionario de Seguridad Pública Municipal.
La agresión se produjo en el marco de una serie de operativos que está realizando el municipio de Quilpué en conjunto con Carabineros, que busca erradicar el comercio ambulante en puntos neurálgicos del centro de la comuna.
Precisamente, el martes 5, cerca del mediodía, el contingente llegó hasta la esquina de calle Claudio Vicuña con Diego Portales, donde se prestaban a sacar al ambulante y sus productos, momento en que transeúntes comenzaron a interpelar al personal de seguridad y policial por la fuerza usada contra el hombre, quien no podía moverse con agilidad porque le faltaba una pierna.
Ver esta publicación en Instagram
Se enteraron en pleno concejo
Mientras esto ocurría en el centro, a unas cuadras se desarrollaba en el edificio consistorial el concejo municipal, donde el concejal Francisco Villegas pidió la palabra para dar cuenta del hecho que se estaba viralizando en videos; momento en que la alcaldesa de la comuna, Carolina Corti, informó que estaba al tanto y una vez reunidos los antecedentes, al municipio informaría de las acciones a seguir.
Tres los hechos, el concejal emitió un oficio para que se instruya una investigación sumaria que permita esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, declarando que “la violencia ejercida resulta desproporcionada, inaceptable en cualquier contexto, y especialmente grave al tratarse de un funcionario público actuando contra una persona en situación de vulnerabilidad (…) la seguridad pública debe ejercerse con profesionalismo y respeto irrestricto a los derechos humanos”.