Colegio quillotano es ejemplo nacional en uso consciente del celular

Publicado el at 12:03 pm
2 0

El Colegio Bicentenario Arauco cumplió nueve años promoviendo una vida escolar más conectada con lo real

En un contexto donde el uso de dispositivos móviles se ha vuelto cada vez más común entre escolares, el Colegio Bicentenario Arauco se ha posicionado como un referente nacional al cumplir nueve años desde la implementación de su política de “Tenencia Responsable de Celulares”. Esta medida, iniciada en 2016, busca formar estudiantes más presentes, comprometidos y conectados con su entorno, reduciendo el tiempo frente a pantallas durante la jornada escolar.

Lejos de prohibir, el colegio apostó por un enfoque formativo que involucra a estudiantes, docentes y familias. “Más que quitar el celular, lo que propusimos fue un compromiso. Que durante la jornada escolar pudieran desconectarse del teléfono y reconectarse con sus compañeros, con el juego, con la conversación, con la vida escolar”, explicó Guillermo Rojas, encargado de convivencia escolar.

Según el protocolo, al ingresar al establecimiento los estudiantes entregan sus celulares de forma voluntaria, los cuales son resguardados por el equipo de convivencia. Solo en casos excepcionales, como actividades pedagógicas o situaciones de urgencia, se permite su uso bajo supervisión.

Esta política fue acompañada de una transformación del entorno escolar, especialmente durante los recreos, con la implementación de juegos, actividades motrices y espacios de encuentro que promueven la socialización y el bienestar emocional. “No se trata solo de dejar el teléfono guardado, sino de dar razones para que no sea necesario usarlo”, comentó la directora del establecimiento, Liliana Fariña Guajardo.

Gracias a recursos provenientes de fondos SEP, el colegio ha incorporado taca tacas, mesas de ping pong, juegos interactivos y dinámicas grupales que hoy forman parte habitual del día a día de los estudiantes, fortaleciendo la convivencia escolar y el desarrollo integral.

A casi una década de su implementación, la política de tenencia responsable del celular se ha consolidado como parte de la cultura institucional del Colegio Bicentenario Arauco, siendo reconocida y replicada por otros establecimientos del país.

“No estamos formando estudiantes para que eviten la tecnología, sino para que la usen con responsabilidad y conciencia. Y también para que sepan cuándo es mejor soltarla y mirar a los ojos, compartir, vivir el presente”, concluyó Guillermo Rojas.

Más noticias en Observador.cl:

Región de Valparaíso: No hay clases en establecimientos en zonas de riesgo

Comentarios