Declaran Alerta Temprana Preventiva por probables tormentas eléctricas en la región

Publicado el at 23/02/2022
7996 0

Se estima que el fenómeno climático podría darse con mayor probabilidad durante la tarde y noche.

ACTUALIDAD.- La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) del Ministerio del Interior emitió una Alerta Temprana Preventiva a las 22:37 horas del martes 22 de febrero para la Provincia de San Felipe, la Provincia de Los Andes y para las comunas de Petorca y Cabildo.

“Se pronostica el probable desarrollo de tormentas eléctricas en la Región de Valparaíso, desde la mañana del miércoles 23 hasta la madrugada del jueves 24 de febrero, principalmente durante el periodo de tarde y noche“, dice la alerta publicada por la Onemi.

La declaración de esta alerta se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

ONEMI RECOMIENDA 

Estos son algunos consejos de seguridad indicados por la Onemi para prevenir situaciones de riesgo durante las tormentas eléctricas:

SI ESTÁS EN UNA CASA O EDIFICIO:

-Permanece en un lugar seguro. No salgas a menos que sea absolutamente necesario.

-Evita el uso de teléfonos fijos y móviles durante la tormenta.

-Desconecta y desenchufa todos los aparatos eléctricos.

SI ESTÁS AL AIRE LIBRE:

-Busca refugio en una edificación sólida.

-No utilices objetos metálicos, como herramientas agrícolas, de construcción, entre otros. Los metales son buenos conductores eléctricos.

-Cierra cortinas y persianas para evitar daños en caso de que se quiebren vidrios.

-Evita proximidad a maquinaria, cercas o rejas de metal, alambrados, mástiles y líneas eléctricas y/o de telefonía.

-Nunca te refugies bajo un árbol, poste o antena.

-Si te encuentras en campo abierto agáchate reduciendo al mínimo posible el contacto con el suelo.

-Si estas en un vehículo, permanece en él con el motor apagado, y con las ventanas cerradas.

-No realices deportes náuticos, no ingreses a piscinas, ríos, lagos, mar ni a áreas mojadas.

-Evita realizar actividades y faenas marítimas, como producción acuícola, pesca, transferencia de carga, entre otros. Sigue las instrucciones de la autoridad marítima.

Puedes descargar el PDF con la información completa haciendo clic “aquí“.

 

 

 

Comentarios