Director Regional del IPS explicó principales cambios en el sistema de pensiones

Publicado el at 08/10/2025
1 0

Miguel Toledo destacó que por primera vez en 45 años se incorporó una cotización a cargo del empleador y que más de 65 mil pensionados de la región de Valparaíso ya recibieron un aumento en sus beneficios.

Durante entrevista en Radio Observador, el director regional del Instituto de Previsión Social (IPS ChileAtiende), Miguel Toledo Alegría, explicó los alcances de la reciente reforma previsional que comenzó a aplicarse en el país, destacando su impacto directo en los trabajadores, pensionados y empleadores.

Por primera vez desde la creación del sistema de AFP, ahora hay una cotización adicional a cargo del empleador. Después de 45 años, desde agosto de este año comenzó a aplicarse el primer 1% de aporte patronal”, señaló Toledo, agregando que este incremento será gradual, hasta llegar a un 6% en un plazo de nueve años.

El director regional enfatizó que la reforma también incorpora nuevas medidas de seguridad social, como un seguro previsional para compensar lagunas de cotización, un bono por años cotizados y mejoras en la Pensión Garantizada Universal (PGU).

“Esta reforma mejora tanto a los pensionados actuales como a los futuros. Desde septiembre, 65 mil pensionados de la Región de Valparaíso ya vieron incrementado su beneficio de la PGU de $224 mil a $250 mil pesos”, explicó.

Asimismo, adelantó que en enero de 2026 comenzarán a pagarse bonos mensuales que incrementarán entre $38 mil y $96 mil las pensiones, según los años de cotización de cada persona.

Toledo también recalcó que el IPS está desarrollando un trabajo territorial para acercar la información a la ciudadanía: “Estamos disponibles para visitar juntas de vecinos, clubes de adultos mayores o municipios. La gente necesita entender bien cómo funciona el nuevo sistema y los beneficios a los que puede acceder”, sostuvo.

El llamado del director regional fue claro: “La seguridad social es tan importante como la seguridad pública. No podemos tener una sociedad tranquila si no aseguramos un piso mínimo de bienestar para nuestros adultos mayores”.

Escucha la entrevista completa a continuación:

Más noticias en Observador.cl:

Accidente entre tren de carga y camión deja tres lesionados en San Pedro

Comentarios