El legendario actor, dramaturgo y presentador televisivo volvió a las tablas tras hacer finta a la muerte y recibió el reconocimiento de la ciudad que lo vio crecer
Roberto Nicolini es imparable. Tras un difícil 2024 que lo tuvo al borde de la muerte, con un accidente cerebrovascular en enero y dos infartos al corazón entre septiembre y diciembre; este 2025 volvió a las tablas con un paso más lento, pero decidido, “a vivir la Vida con Mayúscula”.
En conversación con “El Observador”, el legendario dramaturgo detalla que volvió a su querido Teatro Las Tablas con una gran elenco, en una adaptación de la comedia internacional “Toc Toc” y con nuevas funciones de su obra “Jodida, pero Soy Tu Madre”; la cual viene recargada de frescos relatos llenos de humor y reflexión, basados en sus últimas vivencias, a las que se suma una nueva forma de experimentar el amor: el nacimiento de su primera nieta.
“Hoy me encuentro con esta experiencia vital y maravillosa de ser abuelo, donde la vida da una vuelta larga y te dice que todo puede ser más feliz. Mi nieta va a cumplir 2 meses, es tan chiquitita pero es increíble cómo he mejorado en mis niveles desde que nació, me siento mejor y con más ganas de proyectos, de cosas que quiero hacer, viajar y vivir con ella”, detalla Nicolini.
Así, los días del querido quilpueíno pasan entre ensayos, el trabajo en escenografías, vestuario y cada detalle de sus obras, hasta las horas de terapias, chequeos y momentos para disfrutar con su mujer, sus hijos y su pequeña nieta.
“No me puedo quejar, aunque mi cardiólogo me dijo que solo funciona el 20% de mi corazón y que en un próximo episodio no salgo vivo; el tiempo que vivo lo voy a disfrutar. Estoy recuperándome, haciendo terapia. No estoy de alta, pero trabajo muchísimo y la mejor terapia es estar arriba del escenario, sanando también desde ahí”, agregó.
HIJO ILUSTRE
Este 9 de mayo Roberto Nicolini cumple 66 años y como regalo adelantado, llegó un merecido reconocimiento como embajador cultural de su comuna, la provincia y el país. A fines de abril, fue nombrado Hijo Ilustre de Quilpué, en una ceremonia realizada en el Teatro Municipal en el marco del inicio de la celebración de los 127 años de la Comuna del Sol, donde además pudo compartir con el público fragmentos de su obra “Jodida, pero Soy Tu Madre” y compartir con decenas de quilpueínos que llegaron a demostrarle su cariño y admiración.

“Estoy muy agradecido de la alcaldesa a los concejales, y por esa votación unánime de decidirme Hijo Ilustre. Fue algo totalmente inesperado; me encontré con la alegría legítima de la gente de Quilpué, con abrazos en la calle y también de los que asistieron al teatro. Yo nací en Quilpué, crecí en Quilpué, fui alumno del Colegio Coeducacional y mis primeros pasos profesionales en radio, televisión y teatro, fueron viviendo en Quilpué. Es una maravilla la sensación de sentirse bendecido del lugar donde uno nació, donde uno creció y me reencontré ese día del evento con mucha gente de todas las épocas de la vida” detalla Roberto.
“Imagínate que a la ceremonia en el Teatro Municipal llegó gente que había visto obras mías de principios de los 80, y me comentaban las obras. Es curioso, porque por lo general me asocia a por lo que hice en televisión, pero ese día, varios me hablaron de obra de teatro que la vieron una sola vez y ahí la importancia de impulsar el teatro”, apunta el dramaturgo.
IMPULSAR EL TEATRO EN MARGA MARGA
En este renacer tras el difícil 2024, Nicolini menciona un deseo que busca concretar con las nuevas generaciones: “Yo creo que el teatro tiene una particularidad porque le enseña a la persona cuál es su lugar en el mundo. Una obra de teatro es como la vida, donde el espectador puede decidir si es el protagonista, un personaje secundario en su propia vida, si es el bueno, si es el malo, si es el que detona una acción. Por eso es tan importante también que la gente joven asista y haga teatro, para que vea que todo tiene salida, todo tiene solución, todo tiene una forma de sobrellevarse como si fuera una trama. Hace 20 años los genios del Ministerio de Educación sacaron el teatro de las escuelas, los jóvenes ya no leen ni interpretan Romeo y Julieta, Don Juan Tenorio, La Celestina o La Vida es Sueño, que son obras tan importantes para entender la vida o la motivación de la miseria humana cuando se amplifica”.

Y en este deseo de impulsar la actividad cultural, finalmente, manifiesta un sueño teatral para la Provincia de Marga Marga y la región.
“Me gustaría visitar frecuentemente espacios para el teatro en Quilpué, en Villa Alemana y en toda la zona del Marga Marga. Que haya disposición de los municipios con los teatros municipales para llevar teatro en forma continua; porque el mismo trabajo de promoción que se gasta para una sola función, sirve para hacer tres y cuatro funciones. ¿Me entiendes? Hacer el hábito. Sin hábito no funciona. Ojalá podamos acceder con algún municipio. Estamos viendo armar una corporación cultural para llevar teatro a todas las comunas de la quinta región. En forma permanente. Eso es muy importante”, puntualizó.